Por Manuel Campo Vidal | Manuel Campo Vidal – Hace 11 horas
Fue la del domingo en España una noche electoral extraña, incluso enigmática, en la que hubo que informarse de los resultados por los silencios. Los tiempos también comunican. El PSOE no salía a hablar, Convergencia i Unió tampoco mostraba prisa por hacerlo y el PP, que por estar en el Gobierno disponía de los datos reales antes que nadie, no comparecía.
La imagen de varias conexiones de los programas especiales con la sede
de los partidos con periodistas en solitario repitiendo que por allí no aparecía nadie, nos informó de lo mal que le iban las cosas a algunos.
Lo que se presumía se cumplió: serio retroceso del Partido Popular y más grave aún el del PSOE porque ponía en cuestión la continuidad de su líder, como al dia siguiente se demostró con el anuncio de la retirada de Rubalcaba. Entre los dos grandes perdieron cinco millones de votos. Tardaban en salir porque no sabían como explicarlo. Y cuando salieron, ya casi lo sabíamos todo.
Pero después llegó Pablo Iglesias, líder de Podemos. Todas las miradas convergían
sobre esa fuerza que pasaba de cero a cinco eurodiputados, algo sin
apenas precedente. Acaba de celebrar Izquierda Unida y sus socios el
salto de dos a seis escaños y Rosa Diez, dominada por la euforia, la subida de uno a cinco; acabábamos de escuchar la desbordante satisfacción de ambos por haber avanzado cuatro eurodiputados cuando, quien tenía más motivos que nadie para cantar victoria, el líder
de Podemos, el del cero a cinco, disparó estas palabras: "Hemos perdido
estas elecciones. Las ha ganado el Partido Popular. Mañana seguirán los desahucios. No nos conformamos. No pararemos hasta echar del poder al PP y al PSOE". Es decir: Podemos no celebró sus resultados y, en cierta medida, amargó la fiesta a quienes hablaron poco antes eufóricos. Los tiempos en comunicación son vitales.
[Relacionados: ¿Quiénes son Podemos?]
En la rutina triunfalista de esas noches electorales en las que todos ganan porque así se empeñan en contarlo los dirigentes, solo dos excepciones: la sinceridad de Elena Valenciano, que repitió que sus resultados habían sido malos, malos, y la ruptura de lo habitual por Pablo Iglesias, quejoso de la insuficiencia de su éxito. Como advirtió el primer ministro francés Manuel Valls, "Europa sufrió un seísmo político
el pasado domingo". Para medir su intensidad en la escala Ritcher no
basta con contar los votos. Hay que escuchar las palabras, interpretar
los silencios y manejar los tiempos. La riqueza de la comunicación no se limita a la lectura de unos números.
blogger: www.bisfacilityservices.es
Fuente: https://es.noticias.yahoo.com/pp-psoe-podemos-noche-electoral-092627874.html
martes, 27 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
Indígenas guatemaltecos piden expulsar a comunidad judia
Indígenas
de un pueblo del oeste de Guatemala pidieron a las autoridades locales
expulsar a una comunidad de judíos ortodoxos, quienes a su vez denuncian
antisemitismo, agresiones físicas e insultos racistas.
"La población está esperando un mes y medio para que ellos se retiren
del municipio. Es la población que da el dictamen", dijo al diario
Prensa Libre Rodolfo López, alcalde de San Juan La Laguna, un pintoresco
municipio a la orilla del paradisíaco Lago de Atitlán, unos 220 km al
oeste de la capital guatemalteca.López además afirmó que pidió un listado de todos los miembros de la comunidad para "saber si están registrados legalmente en el país".
En Guatemala existe la libertad de culto y los católicos son casi el 70% de los 15 millones de habitantes y los judíos son una minoría que no pasa de unos 200 miembros.
En tanto, el guatemalteco Misael Santos, converso al judaísmo porque su abuela fue judía, precisó al mismo rotativo que la comunidad es de 10 familias con 32 personas en total (13 son extranjeros) que se han ido integrando en los últimos seis años.
Aseguró que desde hace seis meses son objeto de insultos verbales y racistas, pero en los últimos días llegaron las agresiones físicas por parte de un grupo de pobladores que les exige que se marchen.
El religioso comentó que el rechazo se debe a la falta de información, pues al "vernos con nuestra vestimenta tradicional, que es negra, por devoción y humildad, por las calles, quizá causa temor", pero también considera que hay personas que están dirigiendo el rechazo hacia ellos.
"Tiraron unas hojas fotocopiadas debajo de las puertas, con mala información" y en una página de internet "subieron fotos de Hitler y decían que nos metieran a hornos de cremación", lamentó.
En internet "pedían que nos sacaran del pueblo porque decían que secuestrábamos niños, y encendieron más el fuego al decir que el pueblo iba a ser invadido por judíos".
Después de esa publicación "empezaron a tirar piedras en las casas donde alquila el resto de nosotros; quebraron vidrios (...), incluso nos han gritado: ¡Ustedes mataron a Jesús! Y está claro que no es así", agregó Santos.
"Ser judío no tiene nada de malo porque es como cuando viene un pastor cristiano a formar una iglesia, o pasa un testigo de Jehová enseñando su doctrina. Nosotros solo ejercemos nuestra libertad de credo", consideró.
"Si no hay solución, nos iríamos", puntualizó.
blogger: BIS FACILITY SERVICES
Fuente: https://pe.noticias.yahoo.com/ind%C3%ADgenas-guatemaltecos-piden-expulsar-comunidad-judia-191438769.html
miércoles, 21 de mayo de 2014
Juzgan hoy a un hombre que amenazó de muerte en Twitter al portavoz del PSOE en San Sebastián de los Reyes (Madrid)
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES, 21 (EUROPA PRESS)
El individuo que amenazó de muerte el pasado mes de octubre por Twitter al portavoz del PSOE de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero, será juzgado este miércoles, 21 de mayo, en los juzgados de Alcobendas acusado de amenazas.
El dirigente socialista recibió el pasado 23 de octubre a través de su perfil en la red social Twitter (@Narciso_Romero) el siguiente mensaje por parte del usuario @deverdevengo(cuyo apodo en Twitter era "rojosnogracias"): "Narciso deberíamos meterte una bala en la cabeza. Traidores no". En marzo, Romero consiguió aplazar la vista en la que pretendían juzgarle por faltas y no por amenazas.
La amenaza se produjo en torno a las 19 horas. Minutos después, el Partido Popular de San Sebastián de los Reyes condenó las intenciones de este radical a través del siguiente mensaje: "¡Menuda salvajada! ¡Fuera gente como tu! ¡Pide disculpas!". A lo que el usuario @deverdevengorespondió: "Calla cerdo vosotros hundís a España. Muerte a los traidores". Acto seguido, el extremista sentenció: "La ultraderecha es el futuro de España vosotros arruináis el país".
La amenaza se produjo días después de que el Partido Socialista de esta localidad madrileña exigiera al Partido Popular la clausura de la sala del municipio que acogió un concierto nazi, que acabó con dos detenidos y 307 personas identificadas. Desde entonces, Narciso Romero recibió mensajes como el siguiente: "No sé con qué aires de grandeza venís, políticos de pacotilla. Visto que jodéis el país, también jodéis Twitter?".
Este tipo de mensajes quedaron documentados en la denuncia que el portavoz del Partido Socialista de San Sebastián de los Reyes presentó en la Comisaría de Policía Nacional de Alcobendas el 23 de octubre de 2013 (atestado número 22033/13). Asimismo, Narciso Romero realizó pantallazos de todos los ataques que había recibido por, si tal y como ha ocurrido, algunos eran borrados a raíz del revuelo causado.
En lo referente a la cuenta de Twitter desde la que se hacía mención a la posibilidad de "meter un tiro en la cabeza" a Narciso Romero, en la denuncia queda explicitado que "dicho usuario (@deverdevengo) no ha sido creado "ad hoc" sino que tiene actividad desde el día 09/08/2013 en dicha red social, existiendo en dicha cuenta fotografías que parecen ser del autor así como de su novia".
Blogger: WWW.BISFACILITYSERVICES.ES
Fuente: https://es.noticias.yahoo.com/juzgan-hombre-amenaz%C3%B3-muerte-twitter-portavoz-psoe-san-054331047.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)