martes, 20 de mayo de 2014

Descubiertos los restos de un templo de hace más de 2.200 años en Egipto

El Cairo, 19 may (EFE).- Expertos egipcios han descubierto los restos de un templo de la época del rey Ptolomeo II (246-282 a. C.) en la provincia de Beni Suef, al sur de la capital de Egipto, informó hoy el ministro egipcio de Antigüedades, Mohamed Ibrahim.
El vestigio fue descubierto en las labores de excavación en la zona arqueológica de Gabal al Nur, ubicada en la ribera este del río Nilo, a unos 110 kilómetros de El Cairo, precisó el ministro.
Destacó que la importancia del descubrimiento radica en que es la primera vez que se localiza un templo que data de Ptolomeo II en Beni Suef, lo que facilitará más informaciones históricas y detalles geográficos sobre su periodo.
En ese sentido, el ministro reveló que el descubrimiento pertenece a uno de los monarcas más importantes de la época griega Ptolomea, ya que reinó durante más de treinta y seis años.
Las primeras inspecciones de la parte descubierta del templo indican que probablemente el lugar estaba dedicado al culto de la diosa faraónica Isis -la diosa de la maternidad y del nacimiento en el Egipto Antiguo -,cuya adoración se extendió al periodo Ptolomeo.
Asimismo, Ibrahim subrayó la necesidad de que prosigan las excavaciones en el lugar para obtener mayores detalles y elementos arquitectónicos del templo.
Por su parte, el jefe del Departamento de Egiptología del Ministerio de Antigüedades, Ali al Asfar, señaló en la nota que los arqueólogos egipcios alcanzaron en su análisis el segundo nivel del edificio, que contiene varias salas, por lo que los trabajos continúan para dejarlas totalmente al descubierto.
Dentro de los pasadizos del templo se hallaron un conjunto de vasijas y fragmentos de cerámica que llevan los nombres de Ptolomeo II.
"Los muros externos de su sector este destacan por esculpidos que muestran al rey junto al dios del río Nilo, Hapi, y llevando diferentes mesas de ofrendas llenas de las bondades que tenía la tierra egipcia".
El periodo griego de los Ptolomeos se inició en Egipto con la conquista del país por Alejandro Magno, en el año 332 antes de Cristo, y finalizó con la toma de Alejandría por los romanos, 30 años antes de Cristo, cuando gobernaba el país Cleopatra VII.
fuente: https://es.noticias.yahoo.com/descubiertos-restos-templo-2-200-a%C3%B1os-egipto-141922337.html

miércoles, 14 de mayo de 2014

La fiscal de la CPI exige a Libia entrega del hijo de Gadafi y dice que no negociará

Naciones Unidas, 13 may (EFE).- La fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, insistió hoy en que las autoridades libias deben trasladar al tribunal el caso de Seif al Islam, hijo de Muamar al Gadafi, y aseguró que la entrega de los sospechosos de crímenes graves "no es negociable".
Bensouda, en una intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, hizo especial hincapié en la situación del primogénito del dictador, a quien la corte con sede en La Haya quiere juzgar por crímenes contra la humanidad.
Libia, sin embargo, se ha resistido hasta ahora a la entrega y ha iniciado ya un juicio contra él dentro de un proceso contra 37 responsables del antiguo régimen.
La fiscal lamentó esa situación y aseguró que es "una fuente de gran preocupación", subrayando que aunque la decisión de la CPI de juzgar a Gadafi ha sido recurrida, eso no elimina la obligación de Libia de entregar al sospechoso.
"Para ser absolutamente clara, el Gobierno de Libia debería entregar inmediatamente a Seif al Islam Gadafi a la Corte. Los procedimientos judiciales nacionales no pueden nunca ser excusa para no cumplir con una orden de la cámara", señaló Bensouda.
Al mismo tiempo, la fiscal criticó la falta de progresos en el juicio al que fuera jefe de los servicios secretos del depuesto régimen, Abdala al Sanusi, que es juzgado en Libia después de que la CPI renunciase a encargarse del caso.
Bensouda insistió hoy en que es fundamental para el futuro de Libia garantizar que no haya impunidad para quienes cometieron crímenes serios.
El Consejo de Seguridad analizó hoy con la fiscal la situación en Libia, que según Bensouda sigue sufriendo "serios problemas de seguridad y una profunda crisis política" que están dificultando las reformas en el sector judicial y complicando las tareas de la CPI.
"El continuo deterioro de la situación de seguridad ha puesto obstáculos a las investigaciones de mi oficina y ha minado las posibilidad de una interacción efectiva con el Gobierno de Libia", señaló.
Fuente: https://es.noticias.yahoo.com/fiscal-cpi-exige-libia-entrega-hijo-gadafi-negociar%C3%A1-212820490.html

lunes, 12 de mayo de 2014

Regreso triunfal de Conchita Wurst a Austria tras su victoria en Eurovisión

Conchita Wurst regresó este domingo a Austria, su país natal, en medio de aplausos y felicitaciones, incluido del presidente de este país, por el mensaje de "tolerancia" enviado por la victoria de este travesti barbudo en el festival de Eurovisión 2014.
La 'drag queen' fue recibida el domingo al medio día en el aeropuerto de Viena entre una lluvia de purpurina y coros de más de mil aficionados, algunos de los cuales llevaban una barba pintada en el rostro.
Conchita empuñó orgullosamente su trofeo ante las cámaras, en medio de un popurrí rojo, blanco, rojo, los colores de la bandera austriaca, y de banderas con los colores del arcoíris, el estandarte de la comunidad gay.
"Es un lindo día para Austria", declaró el presidente Heinz Fischer en un comunicado. El triunfo de Conchita "no es solamente una victoria para Austria, pero ante todo (es una victoria) de la diversidad y la tolerancia en Europa", escribió Fischer.
Además, concluyó el mandatario, "el hecho de que (Conchita) dedique su victoria a todos aquellos que creen en un futuro de paz y de libertad duplica el valor de esta misma".
Toda la clase política saludó el triunfo de esta austriaca, la primera victoria del país en Eurovisión desde 1966. Incluso la extrema derecha del FPÖ, que calificó antes de la competición a la artista travesti de "ridícula", declaró luego que "la gente se regocija cuando hay una victoria".
Conchita Wurst, de 25 años de edad, y cuyo verdadero nombre es Tom Neuwirth, se impuso en Copenhague con la canción 'Rise like a Phoenix', una balada ultraclásica con aires de música de película de James Bond de los años 60.
Pero Conchita destacó sobre todo por su 'look' de diva, envuelta en un vestido dorado de lentejuelas de corte sirena, ojos almendrados, una larga cabellera y una barba postiza que utiliza únicamente en el escenario.
- "¡Somos imparables! -
Sin embargo, este himno a la diversidad no fue del gusto de los medios tradicionalistas de varios países del este de Europa, principalmente en Rusia. Toda la semana han estado circulando peticiones contra la "abominación" Conchita Wurst, y páginas de indignados han florecieron en Facebook.
El viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, escribió el domingo en su cuenta Twitter que el palmarés del Eurovisión "muestra a los partidarios de la integración europea lo que les espera al unirse a Europa, es decir, una mujer con barba".
En Francia, el colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros) saludó "una victoria de la tolerancia, un mensaje muy fuerte, teniendo en cuenta las declaraciones homofóbicas y transfóbicas hechas antes de la competencia, sobre todo en Europa del este".
Sin embargo, Conchita llegó tercera entre los votos de los telespectadores rusos, un resultado que relativiza los comentarios sobre una división de Europa sobre el tema de la homosexualidad entre el este y el oeste.
Conchita Wurst, quien sufrió de su diferencia a lo largo de su infancia en una pequeña ciudad austriaca, asume totalmente el carácter militante de su personaje: "¡Somos imparables!", declaró desde el escenario en Copenhague tras el anuncio de su victoria.
Al llegar al aeropuerto de Viena, la artista, cuyo apellido artístico 'Wurst' significa "salchicha", declaró que su victoria no es sólo personal "sino para toda la gente que cree en un futuro sin discriminación".
Fuente: https://es.noticias.yahoo.com/regreso-triunfal-conchita-wurst-austria-tras-su-victoria-150159003.html

Translate