miércoles, 23 de abril de 2014

... Aun no ha muerto la Justicia en España,... quizá solo duerme...

El TSJM rechaza la "injustificable" renuncia del abogado de Silva y continúa el juicio

Así lo ha manifestado el presidente de la Sala, Arturo Beltrán, al comienzo de la sesión de hoy, en la que, recogiendo jurisprudencia del Tribunal Supremo, ha recalcado que solo podría aceptar la renuncia cuando está "objetiva y plenamente justificada", cosa que no ha ocurrido en este caso.
Según ha dicho el magistrado, el tribunal "tiene que apercibir" a Cándido Conde-Pumpido Varela, ya que con su renuncia ha podido cometer una infraccion disciplinaria "sancionable con la multa equiparable a la más alta de las previstas"; en otra castigada ante su colegio de abogados y en un delito del artículo 467.2 del Código Penal.
[Te puede interesarEl juez Silva, ¿víctima o verdugo?]
Dicho artículo establece que "el abogado o procurador que, por acción u omisión, perjudique de forma manifiesta los intereses que le fueren encomendados, será castigado con las penas de multa de doce a veinticuatro meses e inhabilitación especial para empleo, cargo público, profesión u oficio de uno a cuatro años".
Beltrán ha explicado que la renuncia "no es admisible" porque la la intención del abogado ha sido la de suspender el juicio porque el tribunal no ha aceptado anularlo, aunque él haya tratado de ampararse en que "se han defraudado las expectativas" del juez.
La decisión del tribunal ha provocado la reacción del letrado y del propio Silva, que han alegado tener derecho a la última palabra.
Sin embargo, Beltrán le ha espetado: "No va a hablar. No es que no vaya a tener la última palabra, es que no va a tener la primera", a lo que Silva ha respondido lamentándose de que no se siente "defendido".
"Que conste que usted no se siente defendido. Es irrelevante su voluntad, usted no suspende el juicio. Es fraudulenta su conducta", ha dicho el presidente del tribunal antes de volver a lanzar una nueva advertencia ante las quejas del acusado: "Le apercibo de que se calle. Que conste y el juicio continúa", ha concluido.
Tras ello, el magistrado, actualmente suspendido de sus funciones, ha pedido un receso para entrevistarse con su abogado, quien ha señalado que no había preparado la declaración de su cliente, que estaba prevista para hoy, porque no esperaba esta decisión del tribunal.
El presidente ha accedido a iniciar un receso de 30 minutos, aunque ha avisado al letrado, al que ha obligado a permanecer en la sala junto al acusado, a que lo permitía siempre y cuando no lo usara para hacer una "rueda de prensa".

martes, 22 de abril de 2014

Con sus flores favoritas, miles dan el último adiós a García Márquez


Por Lizbeth Diaz
MÉXICO DF (Reuters) - Con lágrimas y flores amarillas, miles de conmovidos lectores del colombiano Gabriel García Márquez acudieron el lunes a despedirse para siempre del escritor al Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana, donde se colocaron sus cenizas.
García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982 y una de las mayores figuras de las letras hispanas, falleció el jueves en Ciudad de México a los 87 años, poco más de una semana después de haber sido dado de alta de un cuadro de neumonía y de infección en las vías urinarias.
Adorado por sus lectores y colegas, el autor de "Cien años de soledad" y "Crónica de una muerte anunciada" fusionó con maestría lo cotidiano con lo irreal, dándole altura universal al realismo mágico y vendiendo millones de libros en el mundo.
"Vengo porque siempre quise decirle lo importante que era, y por pena y por verlo tan grande, nunca se lo hice saber, ni siquiera por carta", dijo con lágrimas en los ojos Monserrat Paredes, una bióloga de 27 años, mientras hacía un enorme cola para entrar en el majestuoso edificio.
Como Paredes, muchos otros llevaban flores amarillas, las favoritas de García Márquez. Otros cargaban ejemplares de sus novelas o alzaban carteles que decían "Gabo vive" y algunos mostraban caricaturas del escritor.
"Fue una gran inspiración. No somos cien, somos miles a los que nos dejó su enseñanza (...) El ya era una leyenda y así lo tenemos que recordar", dijo Yoali Benavides, una estudiante de 18 años.
Fuera del edificio, acordonado por las fuerzas de seguridad, la televisión local mostraba cómo cientos de admiradores cantaban y bailaban a la espera de poder entrar a presentar sus respetos, pese al calor, el viento y la lluvia.
"Somos un pueblo que lo queremos y lo vamos a extrañar", dijo Brisa Guerrero, una historiadora de 27 años, fuera del Palacio.
EN EL MISMO LUGAR DE FRIDA Y FUENTES
Poco antes de la entrada principal al Palacio fue colocada una foto gigante en blanco y negro del escritor sonriente.
Dentro del recinto, junto a las cenizas, enormes ramos de rosas y otras flores amarillas contrastaban con la solemnidad de la guardia que familiares, intelectuales y amigos montaron por turnos al lado de la urna.
"Ha partido un grande, un hombre verdaderamente grande, pero se queda con nosotros su obra", dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien encabezó el acto junto con su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos.
Santos, quien viajó específicamente a México para el acto, dijo por su parte que García Márquez fue "más que colombiano, incorporó en sus obras la esencia misma del ser latinoamericano y muy especialmente del ser Caribe".
Al finalizar los discursos, algunos asistentes arrojaron al aire figuras de papel de mariposas amarillas, como las que en "Cien años de soledad" seguían por todas partes al personaje Mauricio Babilonia.
En las afueras del Palacio también fueron echadas al aire miles de esas mariposas en honor del autor, quien comenzó a coquetear con las letras como periodista, profesión que influyó en su obra como cuentista y novelista.
Las cenizas de "Gabo", como lo llamaban cariñosamente sus amigos y sus fanáticos, fueron trasladadas desde su casa, en el sur de la ciudad, hasta el Palacio de Bellas Artes en el centro histórico, donde en 1954 fue velada la pintora Frida Kahlo y en 2012 su amigo, el escritor mexicano Carlos Fuentes.
La esposa del escritor durante más de medio siglo, Mercedes Barcha, y sus hijos Gonzalo y Rodrigo, no habían decidido aún si las cenizas de García Márquez se quedarán en México o serán trasladadas a Colombia, dijo el director del estatal Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar.
El alcalde de Aracataca, su pueblo natal y fuente de inspiración de "Macondo", escenario de "Cien años de soledad", pidió la semana pasada que los restos descansen allí.
García Márquez apareció públicamente por última vez el 6 de marzo, el día de su cumpleaños, cuando salió a saludar a quienes estaban afuera de su casa y le cantaron "Las mañanitas". Llevaba un traje gris y una rosa amarilla en el ojal.
Fuente: https://es.noticias.yahoo.com/flores-favoritas-miles-adi%C3%B3s-garc%C3%ADa-m%C3%A1rquez-052533294.html

lunes, 21 de abril de 2014

Interpol busca a dos menores austríacas que querían ir a Siria para luchar en la yihad

Correo electrónico
(EFE) Interpol ha incluido en su registro de personas desaparecidas a dos jóvenes austríacas de 15 y 16 años a las que se les perdió el rastro hace nueve días después de dejar una carta en la que decían que viajaban a Siria para "luchar por el islam", confirmó hoy la Policía austríaca.
La página digital de Interpol incluye varias fotos de las dos desaparecidas, Sabina Selimovic, de 15 años, y Samra Kesinovic, de 16, ambas nacidas en Viena de familias de origen bosnio.
El paradero de las jóvenes es desconocido y lo único que la Policía austríaca sabe con certeza es que el pasado 10 de abrilvolaron de Viena a la ciudad turca de Adana, a poco más de 100 kilómetros de la frontera con Siria.
Las familias de las desaparecidas dieron a conocer que las chicas dejaron una carta de despedidaen la que se leía: "Estamos en el camino correcto. Nos vamos a Siria para luchar por el islam. Nos vemos en el paraíso".
En el perfil de la red social de Facebook de Sabina Selimovic aparece una foto de ella junto a cuatro yihadistas con fusiles automáticos y el estatus de ambas en esa web había cambiado al de "casada", según los medios austríacos.
En otra foto en esa red social aparecen las dos jóvenes vistiendo un "nicab", un atuendo que cubre todo el cuerpo, incluido el rostro, a excepción de los ojos.
En esa red social, en una de las últimas entradas de las jóvenes aparece escrito: "No tememos a la muerte, la muerte es nuestro destino".
Las familias de las menores consideran que no son ellas quienes están escribiendo esos mensajes en las redes sociales y denuncian que han sufrido un "lavado de cerebro" ya que eran jóvenes con un estilo de vida occidental y no habían mostrado interés por la religión, según el diario Kurier.
La policía austríaca no ha querido pronunciarse sobre la veracidad de las fotos y los mensajes en las redes sociales, aunque la prensa indica que están investigando quienes han podido dar el dinero a las jóvenes para el viaje.
Varios diarios indican hoy que las dos jóvenes fueron vistas fechas antes de su desaparicióncerca de una mezquita en la que predica un clérigo salafista conocido por sus postulados radicales.
Más noticias de Lainformación.com

Translate